Foro y Debates de los Nodos del MP35M
Foro y Debates de los Nodos del MP35M

Nodo Pilar – Escobar en marcha

Compártelo en tus redes sociales...
73 / 100 Puntuación SEO

Nodo Pilar – Escobar en marcha

El MP25M dijo PRESENTE en Pilar, en donde lanzaremos el NODO Pilar-Escobar.

El Nodo Pilar – Escobar es un proyecto en pleno desarrollo que busca mejorar la conectividad y el transporte en estas dos localidades de la provincia de Buenos Aires. Esta iniciativa contempla la construcción de nuevas vías de acceso, la ampliación de la infraestructura vial existente y la implementación de servicios de transporte público eficientes. Además, se están llevando a cabo mejoras en la señalización vial y en la iluminación de las calles para garantizar la seguridad de los residentes y visitantes. El objetivo principal es facilitar la movilidad de las personas, fomentar el desarrollo económico y potenciar la calidad de vida de la comunidad en general.

Se reunieron: Pablo Reale, ex Pte. de la Cámara Argentina de la Pequeña y Mediana Industria Metalúrgica y de la UIPBA; Marcos Villar, ex Pte. de la Unión Industrial de Escobar y ex secretario de la UIPBA; Rodrigo Alzugaray, emprendedor; Marcelo Nasuti, comerciante; Julián Sorti, comerciante; Julian Moreno; Facundo Galdós; Sergio Echebarrena; Carlos Norryh.

Crónica: En el encuentro denominado Nodo Pilar – Escobar en marcha, se llevó a cabo la renovación del compromiso para seguir expandiendo el MP25M y su ideario industrialista y productivista. En esta reunión estuvieron presentes destacados líderes del ámbito empresarial y emprendedor, como Pablo Reale, ex Presidente de la Cámara Argentina de la Pequeña y Mediana Industria Metalúrgica y de la UIPBA, y Marcos Villar, ex Presidente de la Unión Industrial de Escobar y ex secretario de la UIPBA. Además, participaron Rodrigo Alzugaray, emprendedor, Marcelo Nasuti, comerciante, Julián Sorti, comerciante, Julian Moreno, Facundo Galdós, Sergio Echebarrena y Carlos Norryh. Este encuentro demuestra el compromiso de estos líderes para fortalecer el desarrollo industrial y productivo en la región, consolidando así el MP25M y su visión de crecimiento.

El encuentro Nodo Pilar – Escobar en marcha representa el compromiso de líderes empresariales y emprendedores para fortalecer el desarrollo industrial y productivo en la región, expandiendo el MP25M y su visión de crecimiento.

En el encuentro Nodo Pilar – Escobar en marcha, se renovó el compromiso de expansión del MP25M. Estuvieron presentes destacados líderes empresariales y emprendedores como Pablo Reale y Marcos Villar. También participaron Rodrigo Alzugaray, Marcelo Nasuti, Julián Sorti, Julian Moreno, Facundo Galdós, Sergio Echebarrena y Carlos Norryh. Este encuentro demuestra el compromiso de estos líderes para fortalecer el desarrollo industrial y productivo en la región y consolidar la visión de crecimiento del MP25M.


Nodo Pilar - Escobar en marcha
Se reunieron: Pablo Reale, ex Pte. de la Cámara Argentina de la Pequeña y Mediana Industria Metalúrgica y de la UIPBA; Marcos Villar, ex Pte. de la Unión Industrial de Escobar y ex secretario de la UIPBA; Rodrigo Alzugaray, emprendedor; Marcelo Nasuti, comerciante; Julián Sorti, comerciante; Julian Moreno; Facundo Galdós; Sergio Echebarrena; Carlos Norryh.

EJES PROGRAMÁTICOS discutidos en el Nodo Pilar – Escobar en marcha

Hemos estipulado una serie de líneas directrices imprescindibles para la correcta administración de nuestro país hacia un horizonte productivista, próspero, moderno e inclusivo.

Tales líneas constituyen los ejes programáticas del MP25M, con los que identificamos cada uno de los escenarios virtuosos a alcanzar en los rubros que entendemos sustantivos del ideal comunitario con pleno empleo, industrialista, federal y soberano, y que enunciamos a continuación, enfrentándolos con su opuestos; es decir, con aquellos obstáculos que nos alejan de ese país productivista, próspero, moderno e inclusivo que anhelamos.

Bajo esos preceptos, el MP25M sostiene los siguientes ejes:

* Aumentar el consumo a través de mejoras salariales, empleo digno, distribución equitativa del ingreso y control de los precios de los alimentos en lugar de restringir los derechos de los trabajadores, quebrar MiPyMes y cancelar matrículas de cooperativas.

* Proteger la producción nacional y administrar el comercio internacional en lugar de permitir el dumping, el contrabando, la triangulación, la sobrefacturación de importaciones y subfacturación de exportaciones.

* Fomentar la actividad productiva y promover la inversión y el acceso al crédito en lugar de alentar la especulación financiera.

* Propender al acceso a los insumos difundidos en condiciones competitivas en lugar de amparar posiciones dominantes y prácticas monopólicas que ahogan la producción y el empleo.

* Impulsar la provisión de energía suficiente con autonomía y con tarifas pagables y en relación con el costo real de producción, transporte y distribución en todo el territorio nacional en lugar de instaurar un sistema tarifario que impida el desarrollo de la industria y la producción de escala MiPyMe.

* Defender la soberanía plena sobre el territorio, el mar y el espacio argentinos y cuidar nuestros recursos naturales, tendiendo a su extracción sostenible y a una industrialización que adopte criterios de la economía verde y la economía circular en lugar de propiciar el extractivismo dirigido a la exportación de materias primas sin agregación de valor.

* Facilitar el desarrollo científico y tecnológico propio con la participación decidida del Estado en articulación con el sector privado y promover la extensión del conocimiento adquirido y su aplicación productiva concreta en lugar de expulsar científicos y eliminar presupuestos destinados a la investigación.

* Hacer valer la igualdad de género, la inclusión de los colectivos desaventajados y las personas con discapacidades, el reconocimiento definitivo de los pueblos originarios y su cultura en lugar de imponer normas y costumbres discriminatorias.


argentina (21) caba (6) Comuna 4 (5) Comunidad Organizada (127) cooperativas (9) cooperativismo (5) crisis económica (6) desarrollo productivo (10) economía argentina (7) economía circular (6) economía popular (8) economía social (10) Entrevistas (33) Expo Industrias y Servicios 2024 (8) Industria Nacional (7) inteligencia artificial (8) Movimiento Productivo 25 de Mayo (11) MP25M (15) Nodo MP25M (9) Nodos (57) peronismo (13) producción (208) producción nacional (11) PymeCoop (46) Soberania (6) Soberanía (192) Trabajo (202) Unidos y Movilizados (20)

Visitas: 12

prensa mp25m

Grupo PRENSA del Movimiento Productivo 25 de Mayo

Deja una respuesta