Por JAVIER VITALE
En un mundo marcado por la incertidumbre y los cambios acelerados, la prospectiva estratégica se presenta como una herramienta clave para anticipar y construir el futuro. En una reciente charla, Javier Vitale, experto en prospectiva y secretario de la Asociación Latinoamericana de Prospectiva, compartió reflexiones profundas sobre cómo esta disciplina puede impulsar la productividad en Argentina en el mediano y largo plazo.
¿Qué es la Prospectiva?
La prospectiva no es adivinar el futuro, sino explorar posibles escenarios para tomar mejores decisiones hoy. Según Vitale:
- No es predicción: No busca dar respuestas definitivas, sino plantear interrogantes que ayuden a navegar la incertidumbre.
- Enfoque participativo: Involucra a actores clave (gobierno, empresas, academia y sociedad) para construir visiones compartidas.
- Herramientas clave: Métodos como consultas a expertos y construcción de escenarios permiten analizar tendencias y desafíos.
La Productividad en Argentina: Un Desafío Urgente
Vitale destacó que Argentina enfrenta graves problemas de productividad, agravados por políticas actuales que desincentivan la innovación y profundizan las desigualdades territoriales. Entre los principales obstáculos mencionó:
- Brechas digitales: Falta de acceso a conectividad y tecnologías clave.
- Desfinanciamiento científico: Recortes en universidades y organismos como el CONICET y el INTA.
- Falta de planificación a largo plazo: Pocas iniciativas integrales para pensar la productividad del futuro.
¿Cómo la Prospectiva Puede Ayudar?
La prospectiva ofrece un marco para:
- Identificar escenarios: Desde un futuro inercial (si todo sigue igual) hasta uno deseable y realizable.
- Diseñar políticas robustas: Planes nacionales, programas regionales y proyectos locales alineados con una visión de futuro.
- Enfrentar la incertidumbre: En un contexto global volátil (VICA: Volátil, Incierto, Complejo y Ambiguo), la prospectiva ayuda a tomar decisiones más flexibles.
Conclusión: Construir el Futuro que Queremos
Como señaló Vitale, el futuro no está escrito; es una construcción colectiva. Argentina necesita integrar la prospectiva en su estrategia de desarrollo para revertir la crisis productiva y avanzar hacia un modelo más justo y sostenible.
¿Qué futuro imaginás para el país? ¿Cómo creés que la prospectiva puede ayudar? ¡Dejá tu opinión en los comentarios!
¿Te gustó este artículo? ¡Compartilo en tus redes! 🚀
El lunes 19 de mayo de 2025 el MP25M presentó una charla virtual sobre «PROSPECTIVA ESTRATEGICA Y LA PRODUCTIVIDAD». Fue expositor Javier Vitale, compañero del MP25M del Nodo Mendoza. Javier trabaja en el INTA y es docente en la Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO). Presentó nuestro compañero Héctor Carletti, del Nodo Santa Fe.