Gastón Borsini del Movimiento Productivo 25 de Mayo convoca a abandonar los modelos concentrativos y construir una Argentina donde la producción nacional, la ciencia y la tecnología sirvan para distribuir riqueza y generar trabajo digno. El empresariado patriótico tiene la palabra.
Un llamado a la unidad productiva: El empresariado nacional como motor de la patria grande
En el marco del Día del Empresario Nacional, Gastón Borsini, presidente de la Confederación General de la Producción y dirigente del Movimiento Productivo 25 de Mayo, pronunció un discurso que resonó como un verdadero manifiesto de esperanza y acción para el sector productivo argentino.
La Argentina que queremos construir
Desde Lanús, Borsini planteó una reflexión profunda sobre el rol transformador que debe asumir el empresariado nacional. «Los empresarios que seamos capaces de desarrollar con ciencia y tecnología los avances que la sociedad demanda y rechazar las ambiciones individuales, los excesos y la concentración, esos empresarios seremos los que saquemos adelante esta castigada nación», afirmó con convicción.
El dirigente santafesino fue claro en su mensaje: las empresas no son solo máquinas, sino espacios donde confluyen personas, familias y sueños. Esta visión humanista del empresariado marca el camino hacia una Argentina más justa y equitativa.
Unidad nacional: el gran desafío
Borsini destacó que la correcta distribución de la riqueza es el sendero que nos llevará a la unidad nacional. «Esa unidad nacional que solo se entiende cuando los empresarios y los trabajadores son socios de la más hermosa empresa que podamos tener: nuestra querida República Argentina», expresó, convocando a superar las divisiones estériles.
Un cambio de paradigma urgente
El presidente de la CGP llamó a abandonar los debates ideológicos tradicionales para enfocarse en lo esencial: elegir entre un modelo concentrativo o distributivo. Es hora de que menos industrias no monopolicen la producción y que más sectores accedan a la ciencia y la tecnología para producir mejor.
El momento es ahora
«Unámonos porque el presente de la patria lo exige y el futuro de ella lo necesita», concluyó Borsini en un llamado directo a la acción. El Movimiento Productivo 25 de Mayo se posiciona como la alternativa concreta para quienes creemos que Argentina puede ser protagonista de su propio destino.
La propuesta está sobre la mesa: empresarios y trabajadores unidos, producción nacional con valor agregado, distribución equitativa de la riqueza. Solo falta que cada argentino y cada argentina se sume a esta construcción colectiva.
El cambio está en nuestras manos. La patria grande nos convoca.
Palabras Clave Objetivo: empresariado nacional, movimiento productivo, unidad nacional, producción argentina, distribución de riqueza, trabajadores y empresarios, patria grande, modelo distributivo, ciencia y tecnología, justicia social, desarrollo nacional, revolución productiva.