A dos años de gestión y a pocos días de las elecciones, la administración de Javier Milei enfrenta una profunda crisis múltiple —económica, financiera, moral y política— que pone en cuestión su continuidad.
La nota de José María Fumigalli ( MP25M )publicada en la Agencia Paco Urondo ( https://www.agenciapacourondo.com.ar/estamos-ante-el-final-del-gobierno-de-milei ) examina el escenario político argentino en el que el gobierno de Javier Milei, a punto de cumplir dos años en el poder y con elecciones nacionales próximas, se encuentra inmerso en una “cuádruple crisis”. Estas son:
Crisis económica: se logró un superávit fiscal solo mediante ajustes que afectaron salarios, jubilaciones, inversión pública y provocaron un deterioro del poder adquisitivo. Agencia Paco Urondo
Crisis financiera: marcada por una fuerte fuga de divisas a través de mecanismos especulativos facilitados por políticas de tipo cambiario e importaciones, que agravan la inestabilidad externa. Agencia Paco Urondo
Crisis moral: el gobierno que se presentaba como paladín de la honestidad perdió credibilidad tras casos de corrupción, criptomonedas estafadoras, valijas sin control y contratos a empresas vinculadas a funcionarios. Agencia Paco Urondo
Crisis política: la pérdida de control legislativo, apoyo gubernamental, gobernadores que se alejan y dependencias externas, ponen en jaque la capacidad de decisión autónoma del gobierno. Agencia Paco Urondo
En conclusión, el artículo plantea que más allá de una crisis coyuntural podría tratarse del inicio del final del ciclo de este gobierno, abriendo paso a un cambio de prioridades hacia trabajo, producción y soberanía. «Sólo espero que el 26 de octubre, y en lo que siga, sepamos encontrar la mejor respuesta para el bien común de todas y todos los argentinos…» concluye Fumigalli.