En medio de una crisis económica y una caída en el consumo, las cooperativas como RGP continúan demostrando su resiliencia y compromiso con el trabajo y el medio ambiente. Sebastián Ramos, su fundador y miembro activo del MP25M nos comparte cómo transforman residuos sólidos urbanos en materias primas para la industria plástica, el impacto positivo de su labor en la huella de carbono, y su participación activa en propuestas para un modelo de desarrollo productivo e inclusivo. Descubrí en esta entrevista que realiza EL DESTAPE EN LA CALLE en el Pase de Navarro cómo esta cooperativa, nacida tras la crisis del 2001, enfrenta hoy los desafíos económicos y apuesta al futuro.
Aquí seleccionamos las 12 definiciones principales extraídas de la entrevista a Sebastián Ramos:
- “El consumo cayó un 50% y eso afecta directamente lo que se recolecta y recicla en la calle.”
- “Nos constituimos como cooperativa después de la crisis del 2000 y hoy trabajamos en la producción de materias primas para la industria plástica.”
- “El residuo sólido urbano se clasifica por materia y color, convirtiéndose en pellets que luego son reutilizados para fabricar nuevos productos.”
- “Nuestra labor es un aporte fuerte al medio ambiente y a la sociedad, porque reciclamos lo que es post-consumo.”
- “Hoy los camiones recolectores recogen mucho menos material: de 12 toneladas bajaron a 3.”
- “No recibimos suficiente apoyo del Estado; debemos discutir la participación del gobierno y su rol en valorar nuestro aporte a la huella de carbono.”
- “La cooperativa no está en contra de nadie, sino que propone un modelo de desarrollo distinto al que aplica el gobierno actual.”
- “Marchamos el 5 de diciembre como parte de una propuesta para construir una alternativa productiva y socialmente inclusiva.”
- “El modelo de derecha ya fue aplicado en el país y fracasó, generando hambre y falta de acceso a medicamentos esenciales.”
- “La política económica actual afecta tanto a los trabajadores como a las industrias que compran nuestros productos.”
- “Queremos un modelo de país donde los sectores productivos y los trabajadores tengan voz y sean parte de la solución.”
- “El reciclaje y la economía cooperativa son herramientas para enfrentar la crisis y generar un desarrollo sostenible.”
Visitas: 9