En este momento estás viendo “Informe revela grave pérdida del poder adquisitivo en Argentina: Jubilados y trabajadores son los más afectados”

“Informe revela grave pérdida del poder adquisitivo en Argentina: Jubilados y trabajadores son los más afectados”

Compártelo en tus redes sociales...
64 / 100 Puntuación SEO

Resumen del Informe: La Crisis del Poder Adquisitivo en Argentina

Un reciente informe elaborado por el Lic. Eduardo Mariani analiza la evolución de los ingresos en Argentina entre noviembre de 2023 y mayo de 2025, revelando una alarmante pérdida del poder adquisitivo para la mayoría de la población. A pesar de los aumentos nominales en salarios y jubilaciones, estos no lograron compensar el impacto de la inflación y el alza en los precios de bienes y servicios esenciales.

Principales Hallazgos:

  • Salarios y Jubilaciones: El Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) perdió entre un 25% y 30% de su capacidad de compra, mientras que las jubilaciones mínimas registraron una caída del 16% al 22%.
  • Canastas Básicas: Los ingresos ya no alcanzan para cubrir la Canasta Básica Total (línea de pobreza) ni la Canasta Básica Alimentaria (línea de indigencia), especialmente en familias de 2 o 4 personas.
  • Sectores Laborales: Trabajadores como camioneros y peones rurales sufrieron pérdidas superiores al 40%, mientras que los aceiteros fueron la excepción, con una mejora del 36% gracias a su fuerte poder de negociación.
  • Informalidad Laboral: El 42% de los trabajadores no están registrados, lo que agrava su vulnerabilidad frente a la inflación.

Contexto y Riesgos:
El informe señala que las políticas económicas actuales, combinadas con un ajuste fiscal severo, han profundizado la desigualdad y afectado a sectores clave como las PYMES y la industria. Además, la falta de inversión en ciencia, tecnología y obra pública limita las posibilidades de recuperación.

Powered By EmbedPress

Visitas: 47

prensa mp25m

Grupo PRENSA del Movimiento Productivo 25 de Mayo

Deja una respuesta