La expropiación del Grupo Bemberg en 1955 fue una de las medidas más trascendentales del gobierno de Juan Domingo Perón contra el poder económico concentrado. Más que un acto de revancha, fue el desenlace de un proceso iniciado en la década infame, marcando un hito en la política de nacionalización y participación obrera del peronismo.
El 4 de febrero de 1955, meses antes del golpe de Estado de la autodenominada “Revolución Libertadora”, el gobierno de Juan Domingo Perón expropió el Grupo Bemberg, propietario de la Cervecería Quilmes. Esta medida no fue un acto arbitrario, sino la culminación de un proceso iniciado en 1937, cuando se denunciaron maniobras de evasión fiscal y transferencia irregular de bienes. A diferencia de otras grandes industrias, la empresa Bemberg representaba el símbolo del poder económico previo al peronismo, lo que motivó su liquidación mediante la Ley 14.122 en 1952. Su nacionalización permitió avanzar en los objetivos del peronismo, promoviendo la participación obrera en la economía.
Fuente: https://todoperon.org/4-de-febrero-de-1955-entrega-de-la-cerveceria-quilmes-a-los-obreros/
Visitas: 9