Milei entrega el país: el pacto con EE.UU. que hipotecará el futuro argentino

72 / 100 Puntuación SEO



La trama parece salida de una mala remake, pero lamentablemente es real. Javier Milei se presenta como el protagonista de una “historia de éxito económico” cuando, en verdad, encabeza una nueva versión del viejo libreto de entrega nacional. Detrás de los flashes y las sonrisas junto a Donald Trump, se esconde un acuerdo que condena a la Argentina a la subordinación total a los intereses de Washington.

El llamado “paquete de ayuda” estadounidense, presentado como una salvación, no es más que un salvavidas de plomo. En nombre del “orden fiscal”, Milei promete dólares a cambio de más ajuste, más deuda y menos Estado. La receta es conocida: congelamiento de salarios, licuación de jubilaciones, destrucción de la salud y la educación públicas, y el sacrificio de las PyMEs que sostienen el empleo nacional.

Según el propio relato presidencial, el plan consiste en alcanzar un superávit fiscal a cualquier costo. Pero el costo lo pagan los trabajadores, los jubilados y los sectores productivos que ven cómo se apagan las máquinas mientras los bancos y fondos de inversión se llenan los bolsillos. El derrame prometido nunca llega; lo que sí se derrama es la miseria.

El acuerdo, además, esconde condiciones geopolíticas alarmantes. Funcionarios estadounidenses como Scott Bessent dejaron entrever que el verdadero objetivo es reducir la influencia de China en la región y convertir a la Argentina en un peón de la política exterior de Estados Unidos. No se trata de cooperación, sino de subordinación.

Mientras tanto, el dólar sigue en alza, los precios se disparan y la economía real se paraliza. Los resultados están a la vista: el país enfrenta una cuádruple crisis —económica, financiera, política y moral— mientras el gobierno insiste en negar la realidad.

Mientras el pueblo se empobrece y las PyMEs se hunden, Milei festeja un supuesto salvataje que solo beneficiará a los poderosos y a los fondos de inversión que manejan la economía desde afuera. En nombre de la libertad, el Gobierno entrega el futuro nacional y se arrodilla ante Washington, repitiendo la historia oscura del ‘Braden o Perónde hace ochenta años.


La “película” de Milei tiene los ingredientes de un drama anunciado: un presidente obsesionado con su ideología, un pueblo agotado por los sacrificios, y un imperio que vuelve a escribir las condiciones del guion. La historia argentina ya vio este film demasiadas veces: endeudamiento, dependencia y pobreza.
El final, si no cambia el rumbo, será el de siempre: un país entregado a los intereses extranjeros, mientras los verdaderos dueños del poder festejan desde lejos los réditos de la entrega.


🔑 Palabras clave:
Milei, Estados Unidos, entrega económica, soberanía, ajuste, deuda


Compártelo en tus redes sociales...

Deja un comentario