El artículo examina los discursos de Javier Milei y la propagación de fake news como estrategias comunicacionales para polarizar y manipular la opinión pública en Argentina. Milei ha cuestionado la educación universitaria gratuita y difundido mensajes engañosos sobre la Universidad Nacional de Rosario.
Las fake news se destacan por su rapidez de difusión y juegan con el sesgo confirmatorio y el razonamiento motivado para reforzar creencias previas. Además, el texto analiza cómo los discursos de odio apuntan a colectivos vulnerables para dividir a la sociedad y perpetuar estereotipos discriminatorios, impulsados por medios de comunicación y algoritmos digitales.
Leer artículo original: https://www.elcohetealaluna.com/las-redes-antisociales/
Nuestro compañero del #MP25M @JoseMFumagallli aborda el uso político de los discursos de odio y las fake news en las redes sociales.
— Movimiento Productivo 25 de Mayo (@MP25Mayo) October 21, 2024
Accedé aquí al artículo completo
👇🏻https://t.co/MoBxyeh5GP
Palabras clave:
Milei, fake news, discursos de odio, polarización, manipulación mediática, Universidad Nacional de Rosario, educación gratuita, estigmatización, algoritmos, desinformación
Visitas: 0