El artículo “Post-capitalismo y realismo distópico” publicado en El Cohete a la Luna, analiza el impacto de las políticas ultraliberales y la concentración económica en Argentina. A través de un enfoque crítico, describe cómo el modelo económico actual, impulsado por el endeudamiento externo y la apertura indiscriminada al mercado internacional, perpetúa desigualdades y favorece a grandes capitales en detrimento de los pequeños empresarios y los sectores más vulnerables.
El texto también reflexiona sobre el rol del Estado bajo el paradigma neoliberal, el cual combina represión social con la desarticulación de derechos laborales y sociales, evidenciando una construcción de poder que prioriza los intereses del sistema financiero. Se destaca cómo estas dinámicas se vinculan históricamente con procesos autoritarios, como el pinochetismo en Chile, y se advierte sobre los desafíos que enfrenta la sociedad para resistir y proponer alternativas a este sistema económico.
Puedes leer el artículo completo en El Cohete a la Luna.
Visitas: 10