Noelia Lezcano, del MP25M y presidenta de Liderar Mujeres, destacó en el Senado la necesidad de revisar la cadena productiva con perspectiva de género para lograr industrias paritarias y fortalecer el mercado interno.
El MP25M acompaña el relanzamiento de “La Banca de la Mujer” en el Senado con enfoque productivo y de género
El Movimiento Político 25 de Mayo (MP25M) participó del importante relanzamiento de “La Banca de la Mujer” en el Senado de la Nación, una comisión especial que busca promover políticas públicas con perspectiva de género y garantizar los derechos de las mujeres y diversidades. La iniciativa está presidida por la senadora María Eugenia Duré, del bloque Senadores de Unión por la Patria.
Esta nueva etapa institucional se caracteriza por la activa participación de organizaciones feministas y de derechos humanos que acompañan e impulsan el trabajo legislativo. En este marco, Noelia Lezcano, presidenta de Liderar Mujeres e integrante del MP25M, destacó la necesidad de construir una agenda de igualdad que articule género, producción e industria.
“Vengo también a representar a la producción en este ámbito, para no perder de vista su importancia estratégica, especialmente en contextos donde se niega el valor del mercado interno”, afirmó Lezcano durante su intervención.
La dirigente del MP25M subrayó una perspectiva integral que conecta la lucha por la igualdad de género con el desarrollo productivo nacional: “Las industrias deben ser paritarias, y para eso es necesario revisar toda la cadena productiva desde una perspectiva de género: quién produce, en qué condiciones, con qué reconocimiento y con qué acceso a los recursos”.
Esta participación refleja la visión del MP25M de abordar los derechos de las mujeres desde una perspectiva que incluye el trabajo, la producción y el desarrollo soberano, conectando la agenda de género con el proyecto de país productivo.





PALABRAS CLAVE OBJETIVO: MP25M, Banca de la Mujer, Senado de la Nación, perspectiva de género, Noelia Lezcano, Liderar Mujeres, María Eugenia Duré, industrias paritarias, cadena productiva, mercado interno, políticas públicas género, Unión por la Patria, derechos mujeres, producción nacional, igualdad género
Visitas: 5