CONVERSATORIO MP25M SOBRE «TECNOLOGIA CONVENIENTE Y PRODUCTIVIDAD»

CONVERSATORIO MP25M SOBRE TECNOLOGIA CONVENIENTE Y PRODUCTIVIDAD AGOSTO 2025

CONVERSATORIO: El MP25M analizó todo lo referido al desarrollo y la aplicación de Tecnología Conveniente y a su impacto en la Productividad. Expositores

✅️Jorge Zaccagnini: Presidente de la Asociación Infoworkers y Coordinador de Misión Tecnología Conveniente.

✅️Héctor Carletti: Miembro de Misión Tecnología Conveniente e integrante del MP25M.

Moderador

✅️Sergio Rossi: Miembro de Misión Tecnología Conveniente.

UNDAV y Escuela Técnica de CABA se unen para impulsar el desarrollo tecnológico en Argentina

ENET 14 LIBERTAD CABA 5

«La Universidad Nacional de las Artes, Diseño y Artes Visuales (UNDAV) y la Escuela Técnica N°14 ‘Libertad’ de CABA firman un Convenio Marco de Colaboración para impulsar el desarrollo tecnológico y la educación en Argentina.»

Matías Casimir: La Lucha por los Pescadores Artesanales y la Economía Popular | Entrevista Exclusiva

Productores y Mercados Radio Podcast Entrevista Matias Casimir

PODCAST | Oscar Russo, Claudio Balbuena y Alejandro Sanz entrevistan a Matías Casimir, militante social y político argentino, defensor de los pescadores artesanales y referente de la economía popular. Conocé su historia.

Los mapas de Internet: cartografía de un poder sumergido. Por Mariano Quiroga

Los Mapas de Internet

Por Mariano Quiroga. Más del 95% del tráfico mundial —voz, imagen, datos, vigilancia—
no viaja por satélites ni por magia inalámbrica, sino por cables.
Venas de vidrio que yacen dormidas en el fondo del océano. Tubos que transportan luz, enterrados bajo miles de metros de agua y toneladas de presión. Un mapa que no aparece en los atlas, pero que define el mundo.

Impulso al desarrollo nacional: la clave del Canal Magdalena en la Vía Navegable Troncal

Canal Magdalena en la Vía Navegable Troncal

La integración del Canal Magdalena en la Vía Navegable Troncal representa una oportunidad para fortalecer la soberanía logística y el crecimiento económico de Argentina, mediante una planificación federal y sostenible.

El lado oscuro de la IA: Explotación laboral y salarios de miseria detrás de la revolución tecnológica

La IA como nuevo modelo de colonización y esclavitud tecnológicos

Explotación laboral y salarios de miseria. Analizamos cómo las grandes empresas tecnológicas explotan mano de obra barata en países subdesarrollados para sostener la IA. Salarios precarios, daños a la salud mental y el caso de Kenia. Argentina en la mira…

Propuestas para Resolver la Deuda Externa de Argentina: Análisis y Estrategias

crisis de la deuda externa en Argentina

Un análisis profundo sobre la deuda externa de Argentina, su impacto económico y social, y propuestas estratégicas para un desarrollo económico soberano y sustentable.

Crisis Industrial en Argentina: Alerta por el Cierre de 25 Mil PYMES y la Pérdida de 300 Mil Empleos

Imagen simbólica de la crisis económica en Argentina: una fábrica cerrada con un letrero que dice 'Closed', rodeada de trabajadores preocupados sosteniendo carteles que piden salvar sus empleos. El fondo presenta un cielo tormentoso y maquinaria industrial en deterioro, reflejando el impacto económico y social del cierre de PYMES y la pérdida de empleos.

Los industriales advierten que sin cambios en la política económica, Argentina podría enfrentar el cierre de 25,000 pymes y la pérdida de 300,000 empleos. Descubre los factores detrás de esta alarmante situación.

Fortaleciendo la Competitividad: Política Industrial y Perspectiva Federal en Argentina por Guillermo Moretti

guillermo moretti

Analiza cómo la política industrial en Argentina busca mejorar la competitividad a través de un enfoque federal, destacando desafíos y oportunidades para el desarrollo regional.