20 de Febrero Se inaugura el ferrocarril transandino de norte
20 de Febrero Se inaugura el ferrocarril transandino de norte

Viaducto La Polvorilla: Historia, Sacrificio y la Inauguración de Perón

Compártelo en tus redes sociales...
66 / 100

El Viaducto La Polvorilla, inaugurado el 20 de febrero de 1948 por Juan Domingo Perón, es una de las obras de ingeniería más impresionantes de Argentina. Construido en condiciones extremas durante 27 años, su historia está marcada por sacrificios, héroes anónimos y anécdotas que lo convirtieron en un ícono del ferrocarril andino.

El Viaducto La Polvorilla, parte del Ramal C-14 del Ferrocarril Belgrano, es una de las mayores hazañas de la ingeniería ferroviaria argentina. Su construcción comenzó en 1921 bajo el gobierno de Hipólito Yrigoyen, tomó impulso en 1941 con Ramón Castillo y fue inaugurado en 1948 por Juan Domingo Perón, quien destinó los fondos necesarios para su finalización. La obra, que alcanza los 4.475 metros sobre el nivel del mar, fue escenario de sacrificios humanos y contó con la participación de inmigrantes como Josep Broz, luego conocido como el Mariscal Tito. La prueba de resistencia del viaducto quedó en la historia como un momento de tensión y valentía. Hoy, esta imponente estructura sigue siendo clave en la conexión ferroviaria entre Argentina y Chile.

El “Tren Trasandino del Norte”, inaugurado en 1948, es una obra monumental de ingeniería que simboliza el esfuerzo y sacrificio de muchos obreros en condiciones extremas para conectar regiones a través de las montañas.

Destacado
🚂 La construcción del tren fue un trabajo titanesco realizado por cientos de obreros.
⛰️ Se sortearon precipicios y se construyeron más de 20 túneles en la montaña.
🛠️ El uso de micro palas y herramientas manuales fue esencial para la obra.
💪 Cada metro de riel representa un sacrificio y dedicación excepcionales.
🌍 El tren conecta Salta con el puerto, impulsando el progreso y desarrollo industrial.
🎉 Se celebra como una gran victoria para las comunidades del norte argentino.
🚀 La obra refleja el optimismo y la perseverancia del país ante nuevos desafíos económicos.

Leer artículo completo desde su fuente: https://todoperon.org/20-de-febrero-de-1948-se-inaugura-el-ferrocarril-transandino-del-norte-salta-antofagasta/

Visitas: 7

prensa mp25m

Grupo PRENSA del Movimiento Productivo 25 de Mayo

Deja una respuesta