El dirigente del MP25M presenta un diagnóstico esperanzador y una hoja de ruta concreta basada en trabajo, producción y soberanía para superar el modelo económico actual
La Argentina que viene: un proyecto esperanzador desde el campo popular
En un momento donde el pesimismo parece dominar el debate público, José María Fumagalli, destacado miembro del Movimiento Peronista 25 de Mayo (MP25M), presenta una visión alentadora sobre el futuro del país. Su propuesta no solo diagnostica los problemas actuales, sino que traza un camino concreto y viable hacia la transformación nacional.
El diagnóstico: conocer la realidad para cambiarla
Fumagalli realiza un análisis lúcido de la situación actual, describiendo lo que denomina «el infierno» en tres dimensiones: económica, social y política. Su enfoque no se detiene en lamentaciones, sino que identifica claramente los obstáculos para poder superarlos.
El dirigente del MP25M señala que el modelo actual se sustenta en «la motosierra, la represión y el endeudamiento», una fórmula que considera insostenible. Su gran aporte es mostrar que existe una alternativa clara: una economía basada en el trabajo, la producción y la soberanía.
La hoja de ruta: sabemos hacia dónde ir
Lo más esperanzador del análisis de Fumagalli es su convicción de que existe un amplio consenso social sobre la necesidad de cambio. No se trata de una utopía, sino de objetivos concretos y alcanzables:
- Redefinición inteligente de precios: ajustar la estructura de costos para favorecer la producción nacional y el acceso popular a alimentos básicos
- Reforma impositiva progresiva: reducir impuestos al consumo y fortalecer los tributos a la renta y riqueza excesiva
- Renegociación soberana de la deuda: establecer condiciones acordes a las necesidades nacionales
- Política exterior independiente: una diplomacia al servicio exclusivo del interés nacional
- Crédito productivo: financiamiento accesible para el desarrollo y la vivienda
La experiencia como fortaleza: sabemos cómo hacerlo
Uno de los conceptos más potentes de Fumagalli es recordar que Argentina ya sabe cómo salir de las crisis. Entre 1943 y 1975, y luego entre 2003 y 2015, el país demostró capacidad para implementar políticas de desarrollo sostenible.
Esta perspectiva histórica es fundamental: no estamos inventando soluciones desde cero, sino recuperando herramientas probadas. El peronismo, según Fumagalli, es la única fuerza política que «supo conducir proyectos basados en la justicia social, la independencia económica y la soberanía política».
Las herramientas están disponibles: tenemos con qué
El análisis del dirigente del MP25M culmina con un inventario esperanzador de las capacidades disponibles:
- Una fuerza política unificada con experiencia en gestión de crisis
- Organización territorial federal que conecta con las bases sociales
- Equipos técnicos experimentados preparados para la gestión
- Voluntad política férrea para construir la transformación
El peronismo como alternativa de futuro
Fumagalli presenta al peronismo no como una nostalgia del pasado, sino como la herramienta política más preparada para enfrentar los desafíos del presente. Su propuesta incluye la reconstrucción de un Estado con capacidad para:
- Articular diálogo entre trabajo y capital
- Consensuar políticas con otras fuerzas democráticas
- Garantizar salud y educación de calidad
- Desarrollar infraestructura federal
- Ser más eficaz que en experiencias anteriores
Un mensaje de esperanza fundada
La gran contribución de José María Fumagalli es demostrar que la esperanza tiene fundamentos concretos. Su artículo no es un ejercicio de wishful thinking, sino un programa político serio, basado en la experiencia histórica y las capacidades reales del país.
El dirigente del MP25M nos recuerda que Argentina tiene todo lo necesario para construir una sociedad más justa: recursos naturales, capacidades humanas, experiencia política y, fundamentalmente, la voluntad de cambio.
Su propuesta nos invita a mirar más allá de la coyuntura para recuperar la confianza en un proyecto nacional que ponga en el centro el trabajo, la producción y la soberanía. Un camino que no solo es posible, sino necesario y urgente para el futuro del país.

José María Fumagalli, MP25M, peronismo, economía argentina, soberanía nacional, trabajo, producción, desarrollo sustentable, política económica, salida de la crisis
FUENTE: https://www.agenciapacourondo.com.ar/economia/salir-del-infierno-sabemos-como-y-tenemos-con-que