Juan Ciolli, presidente de la CEEN, impulsa un proyecto industrialista para 2024. Compromiso con la industria nacional, consumo interno y colaboración entre sectores.
Juan Ciolli, presidente de la CEEN, impulsa un proyecto industrialista para 2024. Compromiso con la industria nacional, consumo interno y colaboración entre sectores.

Juan Ciolli: Liderazgo y Compromiso con la Industria Nacional en 2024

Compártelo en tus redes sociales...

64 / 100

En un contexto donde la desindustrialización y los desafíos económicos preocupan a nuestro país, Juan Ciolli, presidente de la Central de Entidades Empresarias Nacionales, emerge como una figura clave que apuesta al futuro de la industria nacional. Con más de 40 años de experiencia, su compromiso con el desarrollo, la tecnología y el consumo interno busca generar un cambio de conciencia necesario para avanzar como sociedad. Descubre su visión para 2024 y cómo plantea una Argentina más productiva y unida.

  • 💼 Juan Ciolli ha sido un líder en la industria desde 1978, comenzando con la fabricación de carpetas.
  • 🌍 Su enfoque en la soberanía y el desarrollo nacional es fundamental para su trayectoria.
  • 📈 Se plantea un proyecto industrialista para 2024, buscando impulsar el crecimiento económico.
  • 🏭 La desindustrialización es una preocupación que se enfrenta con conocimiento y tecnología.
  • 🤝 Se enfatiza la importancia de la colaboración entre empresarios, trabajadores y cooperativas.
  • 💡 Un cambio de conciencia es necesario para avanzar y unir diferentes sectores.
Juan Angel Ciolli
Juan Angel Ciolli

12 Frases significativas de Juan Ciolli en esta entrevista:

  1. “Un país se desarrolla solo a partir de la industria.”
  2. “La gran preocupación es el proceso de desindustrialización en Argentina, pero esta vez muchísimo más rápido.”
  3. “No hay posibilidad de desarrollo alguno sin industria y sin el conocimiento que viene de la ciencia y la tecnología.”
  4. “La alianza estratégica de los empresarios debe ser con los trabajadores y con las cooperativas.”
  5. “El movimiento productivo 25 de mayo está llevando los debates en la dirección correcta: recuperar la producción nacional.”
  6. “Si no articulamos la producción con una alianza entre sectores, la batalla está perdida.”
  7. “Hoy vemos un estado que beneficia a los sectores financieros y perjudica a los productivos.”
  8. “El proyecto industrialista busca el crecimiento económico, con soberanía y desarrollo.”
  9. “La producción y el trabajo son los pilares para reconstruir el mercado interno y avanzar como país.”
  10. “El cambio de conciencia es fundamental para articular un proyecto que contenga a la mayoría.”
  11. “El Movimiento Productivo 25 de Mayo representa la unidad entre empresarios, trabajadores y cooperativas.”
  12. “La industria y el desarrollo deben estar en el centro de cualquier plan económico para lograr un país soberano y equitativo.”

Visitas: 4


Compártelo en tus redes sociales...

prensa mp25m

Grupo PRENSA del Movimiento Productivo 25 de Mayo

Deja una respuesta