En este momento estás viendo Aliza Damiani Una Vida de Resiliencia y Creatividad en la Industria Textil

Aliza Damiani Una Vida de Resiliencia y Creatividad en la Industria Textil

Compártelo en tus redes sociales...
75 / 100 Puntuación SEO

Aliza Damiani Una Vida de Resiliencia. En diálogo con Aliza Damiani repasamos sus más de tres décadas dedicadas a la moldería y al diseño textil que han forjado su extensa trayectoria, Aliza es una gran emprendedora argentina cuyo ingenio y perseverancia la han llevado desde un pequeño taller en su hogar hasta el éxito en las ferias americanas. A través de los años, Aliza ha enfrentado las fluctuaciones del mercado y las adversidades económicas, reinventándose continuamente y encontrando soluciones innovadoras para prosperar. Su historia es un testimonio inspirador de cómo la creatividad y el trabajo en equipo pueden superar incluso los desafíos más difíciles.

Emprendedora resiliente: De la moldería a las ferias americanas.

Más de tres décadas de pasión por la moldería y la creatividad llevaron a Aliza Damiani a navegar por los altibajos del mercado, adaptándose con ingenio y perseverancia. Desde un taller en su casa hasta el éxito de las ferias americanas, la historia de Aliza. es un testimonio de la capacidad de reinventarse y prosperar frente a la adversidad.

Hace más de 30 años que me capacité en lo que es moldería; el diseño era algo que me gustaba muchísimo. A raíz de eso, es que puse el taller en mi casa para empezar, muy entusiasmada con todo. En aquellos tiempos, teníamos altibajos bastante serios, como por ejemplo, cuando fue la época de Martínez de Hoz; se decía que todo lo que venía de afuera era excelente y de mejor calidad que lo nuestro. Entonces, allí empieza el tema para todos los talleres, no solamente para mí: empezar a quedarnos sin trabajo, a ser creativo. ¿Y qué se me ocurre en ese momento con una amiga dialogando? Se me ocurre poner una feria americana.

Hoy, otra vez florecieron las ferias americanas, porque cuando hay situaciones tan duras, la gente no puede ir a comprar ropa de primera y compra ropa de segunda, ropa usada. 

Confeccionaba ropa para los talles que vendía como nuevo, sobre todo los talles para las señoras obesas, que no encuentran ropa o que no encontraban por lo menos en aquellos años. Allí apliqué mi creatividad para poder seguir trabajando.

Tuve mucho éxito, porque puse en distintos lugares, varias sucursales: en Grand Bourg, en Once. Lógicamente, yo tomaba costureras de la zona y confeccionamos toda la ropa que podía faltar, que podía ser de demanda, y sobre todo para la gente de bajos recursos, para obreros. Y bueno, esa fue una forma de ir manteniéndome.

Aliza Damiani. Emprendedora resiliente: De la moldería a las ferias americanas.

El trabajo en equipo como motor de la innovación

La adversidad no sólo pone a prueba a Aliza Damiani, sino que también enciende su chispa creativa.

El emprendedor ante la adversidad, tien una chispa de luz, una posibilidad de creatividad para pensar cómo rebuscársela y reinventarse para volver a salir del mercado. Nosotros, los argentinos, tenemos esa capacidad. Es muy importante una creatividad que esté acompañada de gente que te impulse también. Digo, la creatividad se potencia cuando uno la puede compartir con otro que también tiene un don creativo.

Indumentaria Femenina María Castaña: Entre el apoyo del MPM5M y las medidas del gobierno

A pesar de las medidas adversas del gobierno, Aliza Damiani encuentra apoyo en el MP5M y en la comunidad de emprendedores. Su historia inspira a otros a perseguir sus sueños a pesar de las dificultades.

A Indumentaria Femenina, María Castaña, la saqué hace tres meses, ¿no? Porque tengo todas las máquinas y también gente que está necesitando tener trabajo. Y también emprender en este momento, pero es un momento complicado donde también veo dos cosas.

Que por un lado está el apoyo del MPM5M que es la parte positiva, porque te abre la cabeza, te da ideas, vos hablas con otros emprendedores, te comunicas mucho más, todo eso nos acerca, todo eso nos ayuda. Para levantarnos el ánimo y para darnos también conocimiento. Yo dije, bueno, la pongo, armo todo, exporto. Pero antes voy a hablar con el MPM5M, con toda la gente, para empaparme un poquito más. Esa es la parte buena que yo veo contra las medidas que está tomando este presidente, y que no nos incluye en nada

Aliza Damiani. Emprendedora resiliente: De la moldería a las ferias americanas.

Fábricas cerradas, tarifas altas y desempleo

Ante la crisis económica, Aliza Damiani , emprendedora argentina, busca soluciones innovadoras. Explora la reactivación de empresas cerradas con apoyo del gobierno local y la comunidad.

Las máquinas consumen energía, consumen un montón de recursos, que hoy en día están atados a esta gran inflación y a este gran tarifazo que estamos viviendo los argentinos. Y el sector productivo, para poner a punto las máquinas que consumen electricidad.

Yo ahora estoy activando recursos desconocidos, para ir a una entrevista ahora con el intendente de acá de la ciudad, porque hay muchas fábricas cerradas para activar empresas recuperadas. Hay un señor que yo conocí de desarrollo que estaba en el gobierno anterior y es muy experto en ese tema. Me dijeron que es lo más viable; él conoce perfectamente todo y puede ver en qué puede ayudar la municipalidad para poder dar trabajo, poder negociar los servicios o algo, porque lo que uno va a hacer con la cooperativa es dar trabajo.

Busca reactivar la industria textil local y combatir la pobreza

Con experiencia como diputada y movida por la realidad de su comunidad, Aliza Damiani impulsa un proyecto social. Su objetivo: reinsertar a costureros desempleados en el mercado laboral, brindándoles oportunidades dignas y fomentando el desarrollo local.

En la zona en la que vivo hay mucha gente que sabe coser, que han sido costureros, costureras, y que están cortando pasto porque tienen que comer. Entonces, el poder darle una oportunidad a una persona para que trabaje de lo que sabe hacer y que, por supuesto, va a ganar más que lo que está haciendo, porque lo que hace es inestable. Si llueve, no puede cortar; si es invierno, no crece. No es algo que diga: “Bueno, corto el pasto y estoy salvado”. No es así, porque depende mucho del clima, estoy muy cerca de esa gente y converso mucho con ellos. 

Fui diputada de la provincia. Y eso me dio la posibilidad de conocer y tratar muchísima gente en aquellos tiempos cuando estaba en gestión. Pude bajar de desarrollo social para las personas los emprendimientos: para el que ya cortaba pasto, las máquinas; para el que ya había hecho el piso, el horno, la amasadora.

Liderazgo comunitario: Una mujer que no se queda de brazos cruzados

Aliza Damiani, líder comunitaria con experiencia como diputada, no se resigna a la indiferencia.

Yo soy de la calle, no de la banca. Fui diputada por patear la calle. Tengo ese perfil. La gente me llama, Silvia Martínez que es la presidenta de la Cámara Naval Argentina. Yo trabajé con ella en mi gestión. Me llamó para integrar Mujeres Manitibistas, y me designó delegada de Santa Fe.

Pero justamente por eso, porque siempre estoy buscando qué cosas uno puede encontrar para la gente. Es importante que existan espacios como el MP25M, porque permiten que apoyados en un colectivo, el diálogo con el Estado sea mucho más fuerte en la mesa que una persona sola yendo a golpear puertas.

Me podría quedar en mi casa tejiendo al crochet, jugando con mis nietos, y no lo hago. Es más fuerte que yo, el temperamento de producir, de hacer, de ver cómo está la gente.

Aliza Damiani. Emprendedora resiliente: De la moldería a las ferias americanas.

Visitas: 8

prensa mp25m

Grupo PRENSA del Movimiento Productivo 25 de Mayo

Deja una respuesta