CLASE 2 - Estrategias de Crecimiento para Organizaciones Productivas MP25M
CLASE 2 - Estrategias de Crecimiento para Organizaciones Productivas MP25M

CLASE 2 | Estrategias de Crecimiento para Organizaciones Productivas | MP25

CLASE 2 | Estrategias de Crecimiento para Organizaciones. Este capitulo aborda la relevancia del análisis de la cadena de valor en organizaciones productivas, destacando la integración estratégica y la importancia de conocer al cliente. También se discuten las herramientas y estrategias necesarias para optimizar procesos y la inclusión en el turismo.

Continuar leyendoCLASE 2 | Estrategias de Crecimiento para Organizaciones Productivas | MP25
Lee más sobre el artículo Estrategias de Crecimiento para PYMES Argentinas: Innovación y Cooperación
CLASE 1 Estrategias de Crecimiento para Organizaciones Productivas

Estrategias de Crecimiento para PYMES Argentinas: Innovación y Cooperación

CLASE 1 Estrategias de Crecimiento para Organizaciones Productivas. Descubre estrategias clave para el crecimiento de PYMES en Argentina. Aprende sobre cooperación, planificación y adaptación en un entorno cambiante. ¡Participa en nuestra videoconferencia interactiva!

Continuar leyendoEstrategias de Crecimiento para PYMES Argentinas: Innovación y Cooperación
Ezequiel Tosco presente y futuro de los trabajadores informáticos
Ezequiel Tosco presente y futuro de los trabajadores informáticos

Charla MP25M: El Presente y Futuro de las y los Trabajadores Informáticos

Participá en la charla del MP25M con Ezequiel Tosco, de la AGC, sobre el presente y futuro de las y los trabajadores informáticos. Lunes 6 de enero, 11:00 AM. Para participar, ingresá en https://meet.google.com/oyv-dacf-vrp ⏩️ O abrí Meet y escribí este código: oyv-dacf-vrp

Continuar leyendoCharla MP25M: El Presente y Futuro de las y los Trabajadores Informáticos
El MP25M convoca a una reunión virtual para conocer soluciones sostenibles en energía
El MP25M convoca a una reunión virtual para conocer soluciones sostenibles en energía

Reunión Virtual del MP25M: Soluciones Sostenibles para Pymes y Cooperativas

El MP25M organiza una reunión virtual para explorar soluciones sostenibles en energía, con el objetivo de reducir costos y aumentar la competitividad de pymes y cooperativas.

Continuar leyendoReunión Virtual del MP25M: Soluciones Sostenibles para Pymes y Cooperativas

Encuentro Federal del MP25M: Unidos por la Producción, el Trabajo y la Soberanía

En la última semana de noviembre, el Movimiento Productivo 25 de Mayo se reunió en una videoconferencia para compartir avances y fortalecer la agenda común de Producción, Trabajo y Soberanía. Descubre las novedades de los Nodos del MP25M, desde Posadas hasta Comodoro Rivadavia y Mendoza hasta CABA.

Continuar leyendoEncuentro Federal del MP25M: Unidos por la Producción, el Trabajo y la Soberanía

ABC Tecnológico: Geopolítica del conocimiento y sustentabilidad con el MP25M

El MP25M presenta "ABC Tecnológico: Geopolítica del conocimiento", un evento de Territorios Conectados para impulsar cooperación, sustentabilidad y reducción de carbono.

Continuar leyendoABC Tecnológico: Geopolítica del conocimiento y sustentabilidad con el MP25M

¡Únete a la Lectura Comunitaria del Nodo Mendoza este 27 de octubre vía Zoom!

Participa en la Lectura Comunitaria organizada por el Nodo Mendoza y Lisandro Fierro del MP25M este domingo 27 a las 10:20 hs por Zoom. ¡Te esperamos!

Continuar leyendo¡Únete a la Lectura Comunitaria del Nodo Mendoza este 27 de octubre vía Zoom!

MP25M invita a los paneles en la Expo Industrias – 24 de octubre

Participá de los paneles organizados por el MP25M en la Expo Industrias este 24 de octubre, o seguí la transmisión en vivo por YouTube.

Continuar leyendoMP25M invita a los paneles en la Expo Industrias – 24 de octubre

Julio “Kike” Rojas, brinda su ponencia en el “Primer Congreso Internacional de Educación Ambiental y Territorio Sostenible

En vivo Último Día del 1er Congreso Internacional de Educación y Territorio Sostenible!

Continuar leyendoJulio “Kike” Rojas, brinda su ponencia en el “Primer Congreso Internacional de Educación Ambiental y Territorio Sostenible